Licencia de conducir en México: la guía más completa 2025

Si quieres comprarte y manejar un vehículo privado o si quieres trabajar en un puesto de trabajo que requiera utilizar cualquier tipo de vehículo, necesitarás obtener la licencia de conducir en México, cumpliendo los requisitos que te pidan y realizando el trámite según el estado donde residas.

En esta web, puedes encontrar toda la información necesaria sobre este trámite: requisitos, guía paso a paso, módulos donde conseguir tu licencia, cómo inscribir tu vehículo en el REPUVE, cómo conseguir tu tarjeta de circulación, los tipos de licencia y costos de cada una de ellas, cómo conseguir las licencias por primera vez y cómo renovarlas, y mucho más.

Elige tu estado

licencia conducir Aguascalientes
licencia conducir Campeche
licencia conducir Chiapas
licencia conducir CDMX
licencia conducir Colima
licencia conducir Durango
licencia conducir Puebla
licencia conducir Tlaxcala
licencia conducir Chihuahua
licencia conducir Baja California Sur
licencia conducir Jalisco
licencia conducir Nayarit
licencia conducir EDOMEX
licencia conducir Sonora
licencia conducir Morelos
licencia conducir Zacatecas
licencia conducir Guanajuato
licencia conducir Yucatán
licencia conducir Querétaro

Requisitos para la licencia de manejo en México

Algunos de los requisitos más generales y que se suelen pedir en todos los estados de México, pueden ser:

  • Una identificación oficial en vigencia y con fotografía
  • Un comprobante de domicilio
  • Un comprobante del pago de la licencia
  • El CURP o Clave Única de Registro de Población
  • El Acta de Nacimiento, especialmente para los permisos de menores

Aún así, los requisitos y documentos que se exigen para obtener la licencia de conducir en México varían dependiendo del estado en el que te encuentres. Mientras unos estados te pedirán la superación de exámenes teóricos y prácticos, hay otros en los que no es necesario. Esto mismo ocurre con otros requisitos, como los exámenes Anti-Doping, audiovisuales, documentos específicos, etc.

Por esta razón, en esta página web te mostramos toda la información organizada por cada uno de los estados de México, pudiendo conocer así qué requisitos y qué documentos necesitas en función del estado donde quieras conseguirla.

Tipos de Licencia de conducir

Al igual que ocurre con los requisitos, el tipo de licencias de un estado varía de uno a otro, aunque una vez que obtengas la licencia en un estado, ésta será válida de igual forma en cualquier estado del país.

Generalmente, los tipos de licencia que puedes encontrar son los siguientes:

Tipo de LicenciaEdadUso¿Qué te permite?
Permiso de Conducir MenoresDe 16 a 18 añosPrivadoVehículos automotores
Licencia de Conducir Tipo AMayores de edadPrivadoVehículos particulares y vehículos de transporte de pasajeros (terrestre)
Licencia de Conducir Tipo BMayores de edadPúblico o privadoVehículos de transporte de carga (con algunas excepciones y hasta 3.5 toneladas)
Licencia de Conducir Tipo CMayores de edadPúblico o privadoVehículos de transporte colectivo de pasajeros
Licencia de Conducir Tipo DMayores de edadPúblicoVehículos de transporte turístico con servicio chofer-guía
Licencia de Conducir Tipo EMayores de edadPúblicoVehículos especializados, de emergencia, escolares, etc.
Licencia de Conducir Tipo F Mayores de edadTransporte marítimo y aéreo

Las licencias más comunes y que puedes encontrar en la mayoría de estados son las de tipo A y B, además de los permisos de menores y las licencias de chofer. En el artículo de cada uno de los estados, podrás conocer qué licencias habilita cada uno de ellos.