Licencia de conducir Colima 2025: requisitos, renovación, costos y más

En este artículo podrás conocer toda la información relacionada con la licencia de conducir en Colima: requisitos, documentos necesarios, costos, vigencias, módulos donde realizar el trámite, multas, etc.

¿Qué necesitas para tu licencia de conducir nueva en Colima?

Para obtener tu nueva licencia de conducir en Colima, del tipo Automovilista y Motociclista, debes reunir los siguientes documentos y cumplir estos requisitos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • Constancia de tipo de Sangre
  • Superar el examen Antidoping
  • Superar los exámenes teóricos y prácticos

En el caso de las licencias de chofer de tipo 1 y 2 es importante que, además de los requisitos anteriores, cumplas los siguientes:

  • Constancia del tipo de camión y nº de ejes del vehículo
  • Tarjeta de circulación
  • Llevar el vehículo para el examen práctico

Para los permisos de menores, deben cumplir los requisitos generales y llevar una carta del padre, madre o tutor en el que este se haga responsable de cualquier daño provocado por el menor.

La licencia de conducir de servicios de taxi o urbano requiere de un curso de capacitación, el cual debes superar para entregar la Constancia (además de los requisitos estándar de cualquier licencia).

El trámite de cualquiera de las licencias comienza con el registro para el examen de conocimientos viales, que debes hacer llamando a los módulos o acudiendo directamente a uno de ellos (en siguientes apartados puedes ver qué módulos hay, sus direcciones y teléfonos de contacto).

Tendrás que acudir a la oficina de Cultura de la Movilidad para recibir tu autorización de pago, la cual tendrás que llevar a la Receptoría de Rentas y pagar allí el examen.

El día del examen, acude puntualmente y en el caso de que lo superes, lleva la Constancia de Superación del examen y el resto de documentos a uno de los módulos dedicados a la licencia de conducir. En el módulo, paga la licencia y espera a que tomen tus huellas, firma y fotografía. Si todos los datos son correctos, te entregarán la licencia en unos minutos.

¿Cómo renovar tu licencia de conducir en Colima?

A la hora de renovar las licencias, ya sean los permisos menores, licencias automovilista, motociclista, o de chofer de tipo 1, necesitas estos documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Licencia de conducir anterior (si no la tienes, debes presentar la denuncia por robo o extravío).
  • Comprobante de domicilio.

En cuanto a requisitos adicionales, en el caso de la licencia de chofer tipo 2, necesitas:

  • Pasar de nuevo el examen antidoping
  • Presentar la Constancia Actualizada del tipo de camión y el nº de ejes
  • Tarjeta de circulación

La licencia de servicios de taxi o urbano requiere de un examen antidoping actual y del Gafete actualizado.

Para conseguir tu licencia renovada, independientemente del tipo, acude a uno de los módulos con todos los documentos y en la Receptoría de Rentas paga la renovación de la licencia. Allí, te volverán a tomar tus huellas, tu fotografía y tu firma, y finalmente, te otorgarán tu licencia.

Tipos de licencia de conducir, costos y vigencias en Colima

Los tipos de licencia de conducir que puedes obtener en Colima son:

  • Licencia de conducir Automovilista
  • Licencia de conducir Motocicleta
  • Permiso de Menores
  • Licencia de conducir Chófer tipo 1
  • Licencia de conducir Chófer tipo 2
  • Licencia de conducir Servicios de Taxi o Urbano

Puedes ver el costo de las nuevas licencias y de las renovaciones en la siguiente tabla:

Nuevas Licencias Renovación
Licencia de Conducir Automovilista $807 $782
Licencia de Conducir Motociclista $538 $521
Doble Licencia de Conducir Automovilista-Motociclista $1075 $1043
Permiso para Menores (vigencia de 6 meses) $538 $627
Licencia de Conducir Chófer clase 1 $717 $717
Doble Licencia de Conducir Chófer clase 1 – Motociclista $986 $986
Licencia de Conducir Chófer clase 2 $717 $717
Licencia de Conductor de Servicios de Taxi o Urbano $717 $

El costo del examen de conocimientos viales es de $90 para cualquier tipo de licencia.

Módulos licencia de conducir Colima

Para obtener cualquier tipo de licencia de conducir en Colima, acude a uno de los siguientes módulos:

 

Módulo de Dirección Regional de Movilidad en Colima

Dirección: Calle Nicolás Lenín #1175, Col. de los trabajadores, Colima, CP. 28065

Teléfono: (312) 31 39888 – 31 29175

Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 14h

 

Módulo de Dirección Regional de Movilidad en Manzanillo

Dirección: Calle Elías Zamora Verduzco #2213, Col. Valle de las Garzas, Manzanillo, Colima

Teléfono: (314) 3325598 – 3323209

Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 14h

 

Módulo de Dirección Regional de Movilidad en Tecomán

Dirección: Calle La Paz #170, Col. La Floresta I, Tecomán, Colima

Teléfono: (313) 3241329 – 3253015.

Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 14h

Constancia de registro vehicular Colima

Todos los vehículos que circulan por el país deben estar inscritos en el REPUVE con el fin de tener más seguridad en la carretera y tener un mayor control de las infracciones, delitos, etc., que se cometan con vehículos.

Es importante que no te olvides de registrarlo. El trámite es totalmente gratuito y tan solo necesitas acudir a un módulo de Colima con tu identificación oficial vigente y el vehículo a inscribir.

Tarjeta de circulación Colima

La tarjeta de circulación es otro trámite necesario cuando compras un vehículo, ya sea nuevo o usado. En esta tarjeta aparecen tanto el primer dueño, como los siguientes posibles dueños, por lo que es importante mantenerla siempre actualizada.

El precio de la tarjeta de circulación para los automóviles, camionetas, camiones y remolques es de $261, y de $87 para motocicletas.

Para obtenerla, acude a uno de los módulos, paga el costo de la tarjeta de circulación y recibe tu tarjeta.

Multas de tránsito en Colima (costos y dónde pagarlas)

Si cuentas con una infracción de tránsito y necesitas pagarla en Colima, es importante que acudas a uno de los módulos que hemos mencionado anteriormente y que hagas directamente el pago allí.

El costo se calcula en función del tipo de infracción y del salario mínimo diario vigente en Colima. Además, la acumulación de sanciones puede hacer que la multa sea mayor.

En el siguiente link, puedes encontrar un documento donde aparece el costo aproximado por cada tipo de infracción.