Licencia de conducir en Ciudad de México 2025 (CDMX)

Descubre en esta guía toda la información que necesitas saber sobre la licencia de conducir en Ciudad de México: requisitos, documentos necesarios, costos, vigencias, módulos donde realizar el trámite, multas, etc.

¿Qué necesitas para tu licencia de conducir nueva en Ciudad de México?

Dependiendo de la licencia de conducir que necesites, es importante que reunas una serie de documentos, los cuales son imprescindibles para terminar el trámite:

Permiso Menores Licencia A1 Licencia A2 Licencia B Licencia C Licencia D Licencia E
Identificación oficial con foto vigente con CURP X X X X X X X
Identificación oficial con foto vigente de padre/madre/tutor X
Acta de Nacimiento X
Comprobante de domicilio X X X X X X X
Comprobante de pago de derechos X X X X X X X
Constancia de evaluación acreditada X X
Comprobante de estudios X X
Constancia de Evaluación Médica Integral X X X
Constancia de Acreditación del Curso de Capacitación X X X
Constancia de Acreditación de la Evaluación de Conocimiento y Desempeño X
Constancia de Pericia X X
Constancia de Curso de Manejo X
Antigüedad de al menos 5 años de la licencia A X

Licencias de Conducir A, A1 y A2, y Permiso de Menores en CDMX

El proceso o paso a paso a seguir para conseguir una licencia de conducir, es el siguiente:

  • Curso de Manejo CDMX 

Supera el Curso de Manejo (solo en el caso de los Permisos de Menores). Los únicos cursos válidos son aquellos que se realicen en las escuelas de manejo de CDMX que hayan sido autorizadas por el SEMOVI, las cuales son las que aparecen en el siguiente link.

  • Paga la línea de Captura

Imprime la Línea de Captura accediendo a esta web de la Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX, donde tendrás que elegir la opción de Tránsito y posteriormente la del tipo de Licencia que necesites (expedición y reposición).

  • Realiza el Pago

Realiza el pago en los Centros Auxiliares de Pago (bancos, tiendas de autoservicio y departamentales, farmacias, tiendas de conveniencia, oficina de servicios, kioscos, etc.)que estén autorizados o en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas.

  • Cita para Licencia de Conducir en CDMX

Reserva cita en el módulo que prefieras. Es importante que no te olvides de esto, para que te atiendan en los módulos de licencia de conducir, ya que no atienden a personas sin cita por motivos de seguridad y salud pública.

La cita puedes obtenerla en este link, y necesitarás tu correo electrónico y la CURP.

  • Acude al módulo correspondiente

Dirígete al módulo donde hayas reservado la cita, de forma puntual. Acude con todos los documentos necesarios para tu licencia.

  • Entrega los documentos

En la cita, entrega los documentos para que los revisen y registren. En los permisos de menores, el padre, madre o tutor legal tendrá que rellenar y firmar el manifiesto que te entregarán. Finalmente, te darán una hoja de validación de los datos y tendrás que firmar.

  • Recibe tu licencia

Si todos los documentos son correctos, recibirás tu permiso en unos minutos.

Licencia de Conducir B, C, D y E en CDMX

Finalmente, el paso a paso a seguir para conseguir el resto de licencias de conducir en CDMX, es el siguiente:

  • Realiza el pago de la Línea de Captura en los centros correspondientes.
  • Reserva cita para el trámite.
  • Acude al módulo de Vallejo el día de la cita con todos los documentos necesarios.
  • Entrega los documentos, los cuales serán revisados, para más tarde entregarte un documento o folio SEMOVI.
  • Dicho documento tendrás que llevarlo a CENFES, para hacer los cursos necesarios.
  • Una vez hayas hecho los cursos correspondientes, los cursos de capacitación y cuentes con las constancias de los cursos emitidos por CENFES, tienes que reservar cita de nuevo en el Módulo de Vallejo.
  • Finalmente, entrega todos los documentos el día de la cita y recibe tu licencia.

¿Cómo renovar tu licencia de conducir en CDMX?

Si quieres renovar tu licencia de conducir en Ciudad de México, independientemente del tipo de licencia, necesitas llevar los documentos y cumplir los mismos requisitos que para la primera licencia. Igualmente, el pago de las diversas licencias cuentan con el mismo precio de renovación y el mismo proceso o trámite a seguir para su obtención.

Tipos de licencia de conducir, costos y vigencias en Ciudad de México

Las licencias de conducir que puedes obtener en Ciudad de México son las que puedes ver a continuación:

  • Licencia de Conducir A: para el manejo de vehículos particulares.
  • Licencia de Conducir A1: para motocicletas.
  • Licencia de Conducir A2: licencia de automóvil y motocicleta.
  • Permiso de Conducir para menores: Permiso para conducir un automóvil de forma particular, entre los 15 y 18 años.
  • Licencia de Conducir B: para los conductores de taxi.
  • Licencia de Conducir C: para los vehículos dedicados al transporte de pasajeros.
  • Licencia de Conducir D: para el manejo de vehículos de transporte de carga.
  • Licencia de Conducir E: para conducir vehículos especializados.
Vigencia 2 años Vigencia 3 años
Licencia de Conducir A
$900
Licencia de Conducir A1
$450
Licencia de Conducir A2
$900
Licencia de Conducir B $1117 $1681
Licencia de Conducir C $1619 $2431
Licencia de Conducir D y E $1619 $2431

El permiso de conducir para menores de edad tiene un costo de $462 y es de vigencia única.

El costo de renovación de las licencias de conducir es exactamente idéntico al de las primeras licencias.

Módulos licencia de conducir Ciudad de México

Los módulos de licencia de conducir de Ciudad de México a los que puedes acudir para obtener tu nueva licencia, renovarla o reponerla son:

Módulo Benito Juárez

Dirección: Av. Universidad 936, Colonia Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310

Módulo Azcapotzalco

Dirección: Av. Nextengo 78, Colonia Santa Cruz Acayucan, C.P. 02770

Módulo Gustavo A. Madero

Dirección: El Zarco Av. 510 No 1, Colonia Pueblo de San Juan de Aragón, C.P. 07940

Módulo Cuauhtémoc

Dirección: Av. Insurgentes Norte 131, Colonia Buenavista, C.P. 06300

Módulo Iztapalapa

Dirección: Calzada La Viga 1381, Colonia El Retoño, C.P. 09440

Módulo Tlalpan

Dirección: Calzada Acoxpa 436, Colonia Ex Hacienda Coapa, C.P. 14340

Módulo Cuajimalpa

Dirección: Av. Tamaulipas 3000, Colonia Lomas de Santa Fe, C.P. 05340

Módulo Cuauhtémoc

Dirección: Jesús García 50, Colonia Buenavista, C.P. 06350

Módulo Gustavo A. Madero

Dirección: Prolongación Misterios 62, Colonia Tepeyac Insurgentes, C.P. 07020

Módulo Central Cuauhtémoc

Dirección: Avenida Insurgentes Sur 263, Colonia Roma Norte, C.P. 06700

Módulo Norte Benito Juárez

Dirección: Avenida Municipio Libre 314,  Colonia Emperadores, C.P. 03320

Módulo Alcaldía Azcapotzalco

Dirección: Calzada de las Armas s/n, Colonia Padros del Rosario, C.P. 02420

Módulo Alcaldía Gustavo A. Madero

Dirección: Calle 5 de Febrero s/n, Colonia Aragón La Villa, C.P. 07050

Módulo Alcaldía Magdalena Contreras

Dirección: Avenida Luis Cabrera 1, Colonia San Jerónimo Lídice, C.P. 10200

Módulo Alcaldía Tláhuac

Dirección: Cuauhtémoc esquina Severino Ceniceros, Barrio San Miguel, C.P. 13070

Módulo Alcaldía Xochimilco

Dirección: Avenida 20 de Noviembre 6, Colonia San Marcos, C.P. 16050

Beneficios licencia Ciudad de México

Tener una licencia de conducir en Ciudad de México te ofrece unos beneficios extra que son bastante interesantes:

  • Seguro de Accidentes
  • Servicio de Ambulancia
  • Servicio de Grúa
  • Orientación Médica Telefónica
  • Orientación Legal Telefónica
  • Orientación Psicológica
  • Información de Reglamento de Tránsito
  • Información Turística

Constancia de registro vehicular Ciudad de México

Todos los vehículos deben estar correctamente registrados en el SEMOVI para una mayor seguridad en el país. Este trámite obligatorio para todos los vehículos, tiene un costo de $2043. 

Ingresa en este link, rellena el formulario para que los datos sean validados por el SEMOVI. Realiza el pago y, en el caso de que todos los documentos sean correctos, recibe la Constancia de Registro Vehicular.

Tarjeta de circulación Ciudad de México

Si quieres conseguir tu tarjeta de circulación en CDMX, la cual es imprescindible para los vehículos que circulan por el país, es importante que cuentes con la LlaveCDMX habilitada para hacer el trámite y que tu vehículo no disponga de cualquier adeudo o infracción.

Este trámite se realiza de forma digital, es decir, online, aunque necesitas tu tarjeta de circulación física para ello, y te recomendamos que lo hagas unos 7 días antes de que termine su vencimiento. Rellena los datos de la nueva hoja impresa, paga los derechos y termina el trámite.

Accede a este link para el trámite de reposición o renovación de tu tarjeta de circulación, donde tendrás que añadir tu marca y modelo del vehículo, además de la placa. El costo es de $340.

Consulta su vigencia y el estatus del trámite aquí.

Multas de tránsito en Ciudad de México (costos y dónde pagarlas)

Para consultar las infracciones de tránsito que tengas y pagarlas directamente de forma online, cuentas con la web de la Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX, donde tan solo tienes que ingresar el número de placa.

En el caso de que quieras apelar una infracción de tránsito, necesitas acudir al siguiente módulo:

Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la CDMX

Dirección: Av de los Insurgentes Sur 825, Nápoles, 03810 Ciudad de México, CDMX

Teléfono: 01 55 5002 0100

Horario: De lunes a viernes de 9h a 20h